07 mayo 2010

Area de competencia

Aveces vas por la vida creyendo que estás despierto,
y de pronto pasa algo inesperado, algo que te sacude,
algo que te despierta.
¿Hay algo capaz de despertarnos del sueño más profundo,
que es dormir despiertos?.
Es paradógico, pero creo que no hay mejor despertador... que un sueño.
Cuando sos chico, tenés algo muy claro, tu juguete preferido, es tuyo.
Si ves que alguien lo quiere, sin dudarlo decís, es mío.
Defendes con uñas y dientes lo tuyo, tu juguete, tu lugar, tu novia,
pero siempre aparece alguien que viene a disputartelo.
Puede ser una persona o incluso el recuerdo de otra persona,
donde había dos ahora hay tres, y ya estás en una competencia.
La competencia tiene mala prensa,
creemos que ser competitivo es un defecto,
nunca una virtud, ¿Pero no es cuándo no tenemos
competencia cuando dejamos de crecer?.
El problema de la competencia -creo yo-
es la falsa creencia de que para que alguien gane, otro tiene que perder,
para que alguien exista, otro tiene que desaparecer.
Olvidarte que nada es tuyo y que todo lo podés perder, te puede dormir...
se necesita un buen sueño para despertarse.
Se necesita un buen competidor para mantenerse despiertos, y crecer.
Y no hace falta que otro pierda, la verdadera competencia
es cuando todos de alguna manera ganan algo, no hay garantía
de que el sueño vaya a cumplirse, eso te hace esforzarte para ser mejor,
para que elegirse sea de cada día. De lo que sí hay garantía...
es que si aspiras a ser mejor, no hay manera de que no lo seas.








Emii-*

La llave de tus recuerdos


Solo llora quien se ahoga en recuerdos, esa soy yo..

Llorar es un defecto, una debilidad.

Y entoncés, ¿porqué lloro?, ¿En qué recuerdos me estoy ahogando?.

Como que hubiera un mundo que alguna vez fué mio.

Aveces escucho una palabra o veo una cara y tengo una sensación rara,

como si esa cara o esa palabra me llevaran a otro lugar, a otro tiempo.

Es como si en mi alma, hubiera un gran muro que encierra otro mundo,

otra historia por descubrir, y eso me da miedo. Me da miedo abrir esa compuerta,

me da miedo lo que puedo encontrar del otro lado del muro.

Los recuerdos no se pueden matar, ni tampoco esconder, solo se pueden olvidar.

¿Pero cómo olvidarme de algo que ni siquiera recuerdo?

Eso siento, como si me hubiera olvidado de quien soy realmente,

como si viviera en una mentira, como si no fuera quien creo que soy.

Uno anda feliz por la vida creyendo saber quién es,

y de pronto una llave, una simple llave te abre la puerta a un mundo desconocido.

Solo sabiendo quien fuiste podes saber quién sos.

¿Es posible que uno haya sido alguien distinto sin recordarlo?

¿Es posible ser alguien distinto al que crees que sos?

Los recuerdos son como la historia, la escriben los que ganan

¿Qué recuerdos ganaron en mi historia?

¿Quién escribió mi historia?

Es muy importante saber quién sos.










Emii-*






Cenicienta


Y así fue que con la ayuda de su hada madrina, Cenicienta partió hacia la fiesta.

En el palacio las doncellas se peleaban por bailar con el príncipe,

hasta que de pronto, el príncipe y todos los invitados

quedaron maravillados por la belleza de Cenicienta.

Así fue Cenicienta, a pesar de sufrir tantas humillaciones,
de no entender porque sus hermanastras se habían ensañado como

así con ella y a pesar de sentirse muchas veces sola,

Cenicienta siempre podía contar con la ayuda de su hada madrina,

porque las hadas madrinas siempre ayudan a la gente de buen corazón,

y Cenicienta lo era. Por eso pudo perdonar a sus hermanastras,

y en lugar de odiarlas, les enseño el camino a la felicidad.

Un camino al que únicamente se llega si nunca pero

nunca abandonamos nuestros sueños.











Emii-*









La Llave maestra!


“Hablo de la llave, la única, la que abre todas las puertas.

la llave, la llave que nos hace llorar cuando nos olvidamos

que si alguna vez amamos a alguien no existe más la soledad.

la llave maestra es capaz de abrir el candado más cerrado,

de despertar hasta el corazón más dormido.

es una llave que va a girar, y va a girar, y va a girar hasta abrir el candado.

la llave maestra abre la puerta de la vida, la puerta de los milagros y la puerta de la fe.

abre los grilletes para sacarnos las cadenas que no nos dejan caminar.

es una llave que nos vuelve osados, audaces. esa llave nos abre la puerta a la rebeldía.

es una llave capaz de abrir la celda de la prisión más segura.

es una llave que puede abrir hasta la cerradura más oxidada.

es una llave que abre una puerta hacia una dimensión a veces desconocida.

ustedes me están mirando y están esperando que les diga una gran revelación

¿no? y esta vez los voy a defraudar, no les voy a decir nada que no sepan,

la llave la conocen, la tienen, es el amor.
todo lo que necesitan es amor, como decían los beatles.

bah, en realidad se los dije yo, pero bueno, no importa, no me jode.

pero es verdad, es verdad, es lo único que necesita, así de simple.

simple, no fácil eh, simple. eso es lo que necesitan para pasar del otro lado del muro.

eso es lo que falta, falta mucho amor, falta mucho amor en este mundo.

y mi mundo eudamón se está muriendo.

están matando la vida, la verdadera vida. y solamente ustedes pueden salvarlos,

son la única esperanza, y tienen una única arma: el amor.

fortalezcan su amor y van a tener un arma poderosísima.

Todo lo que se necesita es amor, y bueno claro, un poquito de esperanza”



















Emii-*

En Otoño se usa novio.




Va terminando el verano, se viene el otoño,
temporada de polainas, lluvia, hojas secas y también de amores.


Porque todos dicen que la primavera es la estación del amor,


pero está clarísimo que en otoño se forman más parejas.


Si en otoño estás solo te empezas a sentir solo.


Pero lo peor no es sentirse solo, sino ver que nadie más está solo.


porque aunque digan que siempre hay un roto para un descocida


muchas veces uno es el que está roto, descocido y solo.


Como ardillas que cuando llega el invierno buscan su bellota para hibernar,


nosotros en otoño buscamos nuestra bellota para amar.


Matate si no conseguís novio en otoño.


o sea podes hacerte la moderna y no usar ni sweater,


ni guantes, pero si no conseguís novio en otoño no existís,


porque en otoño si o si se usa novio.¿por qué usamos lo que usamos?


¿quién dice que tenemos que usar lo que usamos?


¿alguien nos usa cuando usamos lo que usamos?


todos van para el mismo lado ¿es posible tomar otro camino, uno distinto?


¿se paga un precio por no seguir a la manada?


por los colores que se usan, los zapatos, por un vestido,


por la canción del momento, por lo que sea, nos dejamos atrapar.


nos entregamos inocentes a lo que otros dicen que


debe ser creyendo que vamos a encontrar lo


que buscamos aunque no sepamos lo que buscamos,


aunque no sepamos que sentimos.


nos encanta la moda ¿por qué? si es algo imposible de alcanzar


¿será justamente por eso? es solo una ilusión que no podemos tocar.


por eso esta noche yo digo basta, esta noche va a ser especial, yo lo sé.


esta noche dejo de correr detrás de lo que no se puede alcanzar.


esta noche sigo mi camino y acepto lo que hay para mí, en mi camino.


porque esta noche voy a ser yo, Emii, de rojo y sola.


mi novio de otoño que espere,


yo estoy dispuesta a esperar al amor real ¿llegará?
Emii-*

Mirame


Mirame, date vuelta y mírame, date vuelta y volve por favor.

Y acá estamos otra vez Emilia, logrando que alguien te mire.

Cuando queres que alguien te mire no importa ninguna otra mirada,

vos queres esa mirada y ninguna más.

Pedimos a gritos desesperadamente que abran sus ojos y nos miren,

que nos vean, que vean nuestro dolor y nos comprendan.

Hacemos enormes esfuerzos para no necesitar de nadie,

para no necesitar de una mirada para existir.

Pero somos esclavos de esa mirada, la necesitamos, como al aire.

Hacemos cualquier cosa por atraer esa mirada,

intentamos ponernos en el campo visual del otro,

quisiéramos tener un reflector que nos ilumine,

quisiéramos brillar para ser mirados.

Lo curioso es que los ojos que más nos obsesionan

son los que no nos pueden mirar.

Pero la mejor mirada no es la que se nos niega,

sino esa mirada que no vemos, la que ignoramos distraídamente.

Esa mirada inesperada, fuera de todo calculo,

esa mirada que nos ve cuando no nos sentimos mirados

y por lo tanto nos mostramos mejor.

Una mirada capaz de atravesar la máscara y ver lo que hay detrás.

Es imposible que nos mire a una mirada vacía, vaciada.

Pero lo queramos o no somos esclavos de esa mirada

porque todos somos luces apagadas

que solo se encienden cuando alguien nos mira.