16 mayo 2009

Antes

Antes había una fuente. De perna que soy me caí y él me rescató. Ahí nos conocimos.
Antes yo era una nena asustada y peleadora. El me trató como una princesa, me dio cosas con las que nunca había soñado.
Antes él era un nene bien, vivía en una burbuja, yo le abrí los ojos, y él me enseñó a amar.
Antes él se equivocó y me rompió el corazón. Yo me equivoqué y le rompí el corazón.
Antes había un carromato, en ese carromato nos perdonamos y nos comprometimos.
Antes no sabía lo que era el amor, y ahora no puedo vivir sin él.
Si uno sabe la que se viene y la puede evitar, mejor ¿no?
Si sabes de antemano que el bondi al que te subiste va a chocar ¿te subís?
Si sabes que se viene un huracán ¿no te escondes veinte metros bajo tierra para evitarlo?
Cuando uno ve venir el quilombo tiene dos alternativas.
Ir y ponerle el pecho, jugarse, o retirarse de un round que uno ya sabe desde antes que va a perder por knock out.
Si sabes que te van a atacar mejor atacar antes ¿no?
El que pega primero pega dos veces.
Si ves venir la piña, mejor anticiparse ¿no?
Si sabes que te quieren meter en cana ¿No es mejor escapar?
¿No dicen que si rajas servís para otra guerra?
Si sabes que te van a cortar el rostro, mejor ni tirarse a la pileta ¿no?
Si sabes que te van a decir que no, ¿para qué preguntar?
Pero ¿y si te equivocas y te retiras de la cancha pero tenías muchas chances para ganar?
¿Y si atacas antes de que te ataquen pero en realidad nadie te iba a atacar?
¿Si te escapas de gusto porque nadie te iba a encerrar en ningún lado?
¿Y si vos decís que no antes de que te corten el rostro pero en realidad el otro quería decir si?
¿Y si dejas antes de que te dejen para no sufrir? Y resulta que no te iban a dejar.Cuando me la veo venir, cuando siento que se viene la guillotina, yo no soy de las que pone la cara para el cachetazo. Es muy cobarde, ya sé. Pero es tan grande el dolor cuando te dejan que mejor dejar antes de ser dejado.

Retro Hits


Antes era distinto, era todo liso, la cancha no estaba tan embarrada como ahora. Antes se podía confiar en la gente. Antes hasta se podía soñar con hacer un gol desde media cancha papá. Ahora las cosas están fuleras ¿quien no quiere volver al pasado? antes las cosas estaban tan bien. Para los amantes del pasado acá tienen un programa retro “Retro hits”. Las cosas que quería hacer, mis sueños, todo lo tengo en el pasado, acá en el futuro estoy perdido. Todas mi anécdotas, mis historias buenas y malas están en el pasado, acá soy un don nadie. Yo nunca fui así de ponerme triste pero ahora no puedo dejar de pensar en el pasado, todas las cosas que quería y no fueron. El pasado es un lugar conocido, es como volver a casa, el futuro está lleno de preguntas y dudas. El pasado te pega mal, pero uno siempre quiere volver, por algo será. Yo sé que no hay que vivir colgado del pasado, pero a nosotros nos canutaron del pasado, yo tenía todo y del golpe nada. Si, para ustedes que sueñan con revivir algo del pasado y necesitan sentir que nada cambio y el presente nos diga lo contrario, y ojo no aflojen porque el pasado está, es nuestro y nadie va a borrar nuestros recuerdos.

Tan cerca, Tan lejos


Tan lejos, tan cerca. El mundo tal como lo conocimos en nuestra niñez quedó muy lejos, a miles de kilómetros y años de distancia. Hace veinte años, sentíamos que el mundo iba hacia la destrucción, pero lo veíamos como algo lejano. Tan convencidos estábamos que no vimos que en realidad la destrucción estaba muy cerca. Veíamos esa catástrofe sintiendo que era algo lejano que nunca llegaría, y estaba tan cerca. Hoy vivimos en un mundo de desastres climáticos, de sequías y hambruna. De falta de agua y alimentos. Las guerras ya no son entre países, sino entre incluidos y excluidos. Y creemos que el cambio, y la paz, y la salvación del mundo, están lejos. Pero la paz está mucho más cerca, Maga.

(por Paz)

Cuando estuviste tan cerca de alguien que parecían uno, pensar en la separación es absurdo. Lo ves tan lejos... Hay distancias imposibles de acercar. Dos personas están cerca cuando comparten sueños, proyectos, pero cuando sólo quedan recuerdos, es que están muy lejos. Algunos aman sólo a la distancia y no pueden soportar la intimidad. ¿Será que el amor se encuentra en algún punto, entre lejos y cerca? Tiempo y distancia en el amor son lo mismo. Una pareja está bien cuando aún estando a miles de kilómetros, siguen cerca, y una pareja está terminada cuando, aún estando al lado, se sienten a miles de kilómetros de distancia. La distancia distorsiona, crea una ilusión. Pero de cerca se ve el detalle, lo real. A la distancia, hay recuerdos, y uno recuerda el eco feliz de lo que fue. De cerca se ven las imperfecciones. Se puede aprender a estar cerca de alguien; se aprende a soportar el dolor de estar lejos. Pero es imposible estar, a la vez, tan cerca y tan lejos.

"El Peor Enemigo"

¿Por qué nos lastimamos tanto? ¿Por qué la persona que más debería quererte es, a veces, tu peor enemigo?Todo el mundo lastima. Pero ¿por qué? ¿Por qué será? Lo demostremos o no, hay gestos, palabras y silencios que nos hieren profundamente. La gente es egoísta. Piensan en sí mismos y lastiman a los demás. Pero duele más cuando el golpe viene de un ser querido. ¿Por qué nos lastimamos así? Es como si el hecho de sufrir por alguien fuera la medida de cuánto lo amamos. Y a veces algunos hasta se sienten bien viéndonos sufrir por ellos. Eso los hace sentir... amados. ¿Pero por qué? ¿Por qué son así, esponja?. Es horrible. Es como si la persona que más amás fuera tu peor enemigo. ¿Qué? ¿Qué? Es así. La persona que más debería cuidarte, amarte, mimarte... es la que más te lastima.
Hope: -La persona que más debería amarte sos vos misma.
Jazmín: -¿Vos me estás escuchando lo que yo te estoy diciendo?
No estoy hablando de mí misma. Estoy hablando de una pareja, de un amor hacia otra persona, eso...
Hope: -¿Y yo estoy hablando de callos, por ejemplo?
¿Por qué no te relajás y me escuchás, que por ahí tengo algo para decirte que te puede servir?
Un ejemplo, te grafico, ¿no?... Hay una chica, cualquiera, no importa, que siempre se enamora de chicos que no le dan bola, ¿no? Aparece un chico, un chico cualq...
Jazmín: -Un chico que no le da bola y es profesor, ¿no?
Como un profesor...
Hope: -Sí, puede ser profesor...
Un profesor, por ejemplo, que no le da bola y ella lo sabe.
De todas maneras, ella es cabeza dura y decide encararlo.
Obviamente, el profesor no le da bola nuevamente y la rechaza.
¿Quién es el cruel: él, que la rechazó, o ella, que lo sabe y va al choque igualmente a encararlo?
Si el zapato aprieta, el zapato no tiene la culpa...
El que tiene la culpa es la persona que lo compró.
Hay que pensar lateralmente. Por ejemplo, la jirafa y el payasito.
Melody sabe que el payasito está
como podólogo sin alicate, perdido, confundido.
Y ella, en lugar de cuidarse, va y lo encara, se expone.
Termina lastimándose y culpándolo a él.
Lo mismo Simón.
Él la acusa a ella de que lo vuelve loco,
pero fue él quien la volvió loca.
No nos cuidamos.
Como Rama y Vale. Rama siente que Vale se le va,
pero en vez de seducirla, reconquistarla, pelearla,
lo pueden los celos y la ataca.
Vale nunca fue tan feliz como con Rama. Tan pero tan feliz, q
ue se buscó un tercero para arruinarse la felicidad.
Así somos. Mirala a Mar, si no. Ama a Thiago,
pero se enrosca; le busca el pelo al pelado hasta que se lo encuentra.
¿Quién tiene la culpa de ese maltrato?
¿Él o ella? Y después la tenemos a Paz, ¿no?,
que ella es el caso... de manual.
Está enamorada del hombre que siempre la hizo sufrir y no va a cambiar.
¿Y ella?
Jazmín: -¿Qué, Teo se llama? ¿Y qué, se iba a casar con ella?
Hope: -Paz es el problema, igual; no puede dejar de quererlo.
Y quererlo la lastima, y la lastima mucho.
Jazmín: -O sea que somos todos masoquistas, eso querés decir.
Hope: -No, yo psicología paso, ¿viste?
Yo la tengo clarísima en el pelo y en zapatos.
Lo que sí creo es que por ahí no es que nos guste sufrir,
sino que a veces nos cuesta estar bien.
Es mas fácil buscar el enemigo afuera, pero a veces el peor enemigo
no está tan lejos; está mucho más cerca.
A veces, nuestro peor enemigo somos nosotros mismos.

Ser o estar


Nunca entendí a los yanquis. Para ellos, ser y estar se dice igual: to be. ¿Pero es lo mismo ser que estar? ¿Estar comprometido es lo mismo que ser comprometido? ¿Estar consiente es lo mismo que ser consiente? ¿Ser maldito es lo mismo que estar maldito? ¿Es lo mismo ser engañado que, que estar engañado? ¿Es lo mismo ser que estar? ¿Estar loco es lo mismo que ser loco? ¿Estar despierto es lo mismo que ser despierto? ¿Estar aburrido es lo mismo que ser aburrido? Ser o no ser, esa es la cuestión. Pero no, esa no es la cuestión profe, porque ser y estar no puede ser lo mismo. Sí, claro se dice igual. Pero depende el contexto cómo esté utilizado quiere decir una cosa o la otra, Morales. Claro el contexto, ¿no? Porque ser idiota no es lo mismo que estar idiota por alguien. Sí, uno puede estar triste, pero ser una persona triste es otra cosa, porque si vos estás triste se te va a pasar, pero si sos un pobre tipo o una pobre mina patética y triste, eso es para siempre. Estar seguro no es lo mismo que ser seguro, ¿no? No es lo mismo estar resentido que ser resentido. Pero si estás resentido, ¿no será porque de alguna forma lo sos? ¿Es lo mismo ser inseguro que estar inseguro? Estar inseguro es no tener certezas, pero ser inseguro es tener la certeza de que no valemos. Estar impactados no es lo mismo que ser impactados, pero a veces ¡cuánto se parecen! Estar idiota uno se lo banca, pero ser idiota, no. Telón. Uno quiere ser, quiere ser el amor de alguien, el sueño de alguien, uno quiere ser alguien en la vida de esa persona que ama. Ese deseo de ser nos puede confundir. No dejarnos ver que no somos, sino que estamos transitoriamente en la vida de alguien.

lala

Bebe, sueña conmigo, mentime al teléfono.
No me digas verdades si duelen,
ya hay demasiado en mi vida,
para hacerme sentir tan triste.
Solo soña con como los colores llenan nuestras vidas.
Solo soña con alguien mas esta noche.
Bebe soña conmigo, al teléfono habla en voz baja.
Quiero ser tuya, quiero que seas mio,
contra cielos rojos, por siempre.
Solo soña con nosotros.
Cuando estés solo, solo soña como te voy a olvidar.

Capítulo 015 - "Otoño" (por Hope)


Parece que llego el otoño, el otoño que estacion imunda realmente, perosonalmente me deprime muchisimo. Y a quien le gusta el otoño? Mi madre diria que "no hay tal crisis pero en este caso amigos creo que hay. En otoño se marchitan las flores, las horas de luz se acortan y vienen los dias frios. El otoño llega sigiloso, casi sin avisar, despacha al verano y nos deprime a todos. El otoño es triste. El otoño es el animo de nostalgia, ¿Y que es la nostalgia? El sufrimiento de reconocer algo que tuviste, ya no tenes, ni vas a tener; la nostalgia es un viaje al pasado, a la niñez, al recuerdo de una persona que ya no esta.En otoño los colores empiezan a morir. En otoño la vida se ve detras de una ventana. En otoño uno dice estar en una etapa. En otoño vuelve todo tan, tan, tan, taan, Jose Luis Perales. El viento, la lluvia, Perales y la nostalgia no confirman amigos. Llego el otoño.Y otro bien meloso para este otoño: Invierno de Reik, algo adelantado si, pero bueno. El otoño nos avisa que viene el invierno."Iluminada y eterna, enfurecida y tanquila, sobre una alfombra de hierba ibas volando dormida. Un imposivle silencio enmudeciendo mi vida con una lagrima tuya y una lagrima mia." En otoño no es un videoclip de montaner ok? Es una propaganda de chocolate, una pareja feliz, enamorada, que se aman, se besan, ella es mona y el un bombon. No es asi. El otoño es la vegez del año, es el ocaso de los sueños, es una porqueria. "Dejame llorar, Dejame lloraaaar, dejame lloraaar, dejamee lloraaar". Sigan con nosotros escuchando Fm Mandalay, la Fm que vibra con vos.El otoño nos pone asi inseguras. Bueno gracias a Dios ya estamos terminando este programa insoportable casi. Vamos a ir cerrando con el tema de una amiga mia muy querida que escribio hace unos años que creo yo que va a acorde a esta tarde otoñal qu insisto personalmente me deprime muchisimo. Muchas gracias.
(Conversacion con Mar)
No porque ademas el rulo siempre vuelve, asique es lo mismo. Pero tampoco te tenes que poner tan bajon porque que se yo; pensemos que es el otoño, como vengo diciendo; una se deprime, come, engorda lo que come, logicamente, y despues obvio te miras al espejo y decis "y si se va a fijar en otra nose va a fijar en mi con todo lo que me clave.
(Radio)
El otoño oh el otoño, nos invade una anustia inexplicable, estamos como peluqueros sin cepillo, perdidos. El otoño llega y va invadiendonos poco a poco, refregandonos el alma y los sueños. El otoño nos encierra dentro de nuestra casa y dentro de nuestra alma. En otoño todo muere y falta tanto para que vuelva a renacer. El otoño es como el bucle, ni lacio ni rulo, es algo indefinido. Termino el calor pero no llego el frio. El otoño huele a amenaza, es una brisa fria que presagia dolores. El año termina cuando empieza el otoño, es epoca de balance y lo primero que uno cuenta es el "debe". El otoño desconcierta. El otoño nos pone en aprietos. Por algo dicen que la primavera es el nacimiento, el verano la vida, el otoño la agonia y el invierno la muerte.
Cuando no sabés a dónde vas, cualquier camino puede servir. Dan miedo los cruces de camino. Da miedo partir. Da miedo volver. Las preguntas, las respuestas dan miedo. Si no sabés hacia donde vas, lo mejor es dejarte llevar, como flotando en el viento.
A veces hay que desprenderse del equipaje, y como una pluma, dejarse llevar por el viento. Como decía el poeta González Tuñón, “para que a cada paso, un paisaje, una emoción o una contrariedad nos reconcilien con la vida pequeña, y su muerte pequeña”. Para que un día nos queden unos cuantos recuerdos, para poder decir “estuve en tal recodo”, para poder decir “estuve en tal pasión”, para poder decir “estuve en tal pueblo fantasma, en tal amistad, haciendo tal cosa”. Para poder decir “yo estuve ahí”. Para poder hacer todo eso, es necesario no temerle a partir, ni a volver. Porque estamos en una encrucijada de caminos que parten y que vuelven, si no sabemos hacia dónde ir, hay que dejarse llevar por el viento.El viento lleva, y a la vez trae. El viento nos puede llevar a lugares insospechados. Flotando en el aire, están todas las preguntas y todas las respuestas. Y flotando en el viento, iremos a donde debamos ir.

Capítulo 014 - "El Lazo de Plata" (por Jaime)

Cuando cumplí trece años, mi padre me regaló dos libros. "Diario de un seductor" de Kierkegaard, y "Arte de Amar", de Ovidio. Yo esperaba otro regalo, por eso no los leí... hasta los dieciséis, cuando conocí a Luna. Apenas la vi me enamoré, pero también sabía que era una chica fuera de mis posibilidades. Entonces, leí esos libros. Ovidio afirmada que cualquier mujer puede ser conquistada, y Kierkegaard decía que sólo se trata de encontrar ese lazo de plata que lleva a su corazón. Todavía no pude encontrar el lazo que lleva al corazón de Luna. Aunque salimos desde hace ya un año, nunca tuve de verdad su corazón. No me resigno; con la estrategia indicada, algún día ella me va a amar tanto como yo la amo. Aunque algunas estrategias son peligrosas.El lazo que lleva al corazón de una mujer existe. El problema es que ni ellas saben qué las enamora de un hombre. Nadie lo sabe. Cuando amamos, intentamos llamar la atención del otro de cualquier forma. Pero lo que nos puede llevar al corazón del otro es algo insospechado, misterioso. El corazón es un órgano complejo, muy sensible. El corazón tiene razones que la razón desconoce. El corazón es muy poco previsible: lo que a unos enamora, a otros los desenamora. De pronto, sin buscarlo, sin saber por qué ni cómo, encontramos ese lazo de plata que lleva al corazón de una mujer; ese lazo que ni ella misma sabe cuál es.Hay hombres que encuentran el lazo de plata apenas conocen a su chica, y no la sueltan. Hay otros que nunca se enteran que llegaron al corazón de una chica, y la dejan ir. Y cuando un hombre llegó al corazón de una mujer, ella hará cualquier cosa por retenerlo. Otras, en cambio, persisten en tener un corazón sin dueño. Cuando el amor naufraga, uno se agarra de lo primero que encuentra para salir a flote, aunque hundas a otros. Si falla un salvavidas, hay que echar mano a otro. Uno infalible: los proyectos de pareja. Los proyectos de pareja sirven, no tanto para entusiasmar a tu chica, sino para que le de más lástima dejarte si te ve tan ilusionado. Hay otros proyectos que se hacen en pareja, pero no acercan. Una vez que encontraste el lazo que lleva al corazón de tu chica, sólo hay que tirar un poquito y hacer un nudo bien fuerte para que no se desate con nada. Una mujer reclamará como propio a ese hombre que logró llegar a su corazón. Pero el camino hacia el corazón de alguien no siempre es un camino ida y vuelta.¿Pero qué es ese lazo de plata que lleva al corazón de las personas? ¿Por qué a algunos les basta sólo con verse una vez para llegar al corazón del otro? ¿Por qué para algunos funciona el amor a primera vista, y otros nunca lo ven? No hay claves ni estrategias que valgan, porque ese lazo que lleva al corazón del ser amado es un misterio. Nadie puede explicar por qué ama, ni por qué es amado. Algunos aman porque son amados. Otros son amados porque aman. Hay corazones caprichosos, competitivos. Y hay corazones precavidos, reacios a dejarse amar por miedo a ser lastimados. Ese miedo no siempre es zonzo; no deberíamos dejar que cualquiera llegue a nuestro corazón. Una vez que alguien encuentra el lazo de plata y llega a nuestro corazón... es para siempre.

14 mayo 2009

Abrir los ojos

A veces da julepe abrir los ojos,
porque por ahí los abrís y ves todo patas para arriba.
Y eso es lo que en verdad da miedo, los cambios.
Como un chico que juega a las escondidas
tapándose los ojitos,
creyendo que así no lo ven,
uno a veces cierra los ojos
como si así fueran a desaparecer los problemas.
Como si muerto el cartero,
fueran a desaparecer las cartas fuleras.
Uno se hace el perro que tumbó la olla,
como si el dolor que siente no existiera.
Uno detesta y ama a esa persona o a ese espejo
que te canta las cuarenta.
Uno detesta y ama a quien abre tus ojos.
Abrir los ojos tiene gusto a membrillo con queso: es agridulce.
Por un lado, como que se pierde la magia,
pero por el otro... se sale del engaño.
A veces lo que tenemos que ver es tan horrible,
que preferimos hacer la vista gorda y c
errar la tranquera, y vivir en una cajita de cristal.
Y otras veces la burbuja se pincha,
y no queda otra que abrir los ojos
y mirar lo que no queremos ver.
El corazón se nos estruja y nos quedamos sin aire, ahogados.
Duele abrir los ojos.
Es como salir de la oscuridad, que la luz te enceguece.
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Mejor mirar para otro lado, dicen.
Meter la cabeza en la tierra como hace el avestruz.
Pero para que algo cambie hay que romper la burbuja,
hay que salir de la cajita de cristal.
Abrir los ojos y animarse a ver,
aunque lo que haya para ver nos estruje el corazón.